
Se deshace la materia estrujada en las grietas de aquellos muros imperturbables. Manos, iconos, puntos, y animales que conviven en cavernas olvidadas por millones de años. Durante el Paleolítico Superior el homo sapiens se enfrentó por primera vez en la historia contra su propia consciencia. El arte se fraguará desde entonces ligado al alma de aquellos nuevos seres creadores que habitamos aún hoy el planeta.


Desde aquella joya que fue la película ‘En busca del fuego’ de Jean-Jacques Annaud estrenada en 1981, muchos han sido los directores que se han fascinado con la búsqueda de respuestas para los hombres y mujeres de la Prehistoria. Uno de nuestros grandes, Carlos Saura (Huesca, 1932 – Collado Mediano, 2023), nos dejó antes de su partida acontecida el año pasado un documental repleto de ciencia y poesía.
A través de diferentes expertos y artistas, ‘Las paredes hablan’ (2022) nos adentra en un diálogo entre la creación universal y los elementos artísticos encontrados en nuestro país, relacionando las primeras revoluciones gráficas de las cuevas prehistóricas con el arte contemporáneo.
Por este recorrido tan personal nos acompañan figuras como el director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, Miquel Barceló, los grafiteros Zeta y Musa, el creador urbano Suso33, o Pedro Saura, arqueólogo y hermano del director, quien trabajó en el modelado de la neocueva, la reconstrucción de la cueva de Altamira… Leer + Revistart 222
Por Carmela González-Alorda