Revistart 213 Existe un mundo paralelo donde los zorros pintan cielos grises, los barcos son maquetas de cartón y el amor se vuelve francés…
Arte y Cine
-
-
Revistart 212 No hay sueño que no desemboque en tus espejos. Inciertos, reveladores, excelsos, culminantes. Solo un rey enamorado de la misma belleza y de sí…
-
Revistart 211 Por Carmela González-Alorda Durante la segunda mitad del pasado siglo el mundo de…
-
Revistart 213 El fallecimiento de Bruce Baillie hace dos años fue la principal motivación detrás…
-
Es sorprendente cómo uno de los mayores genios del arte, guía estético para innumerables artistas, devoción para los historiadores, y sueño de los mitómanos, no haya interesado casi nada a otra de sus artes…
-
‘Cinepoema’ (1926) de Man Ray. ©Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Por Carmela González-Alorda…
-
Nuestros lectores más fieles sabrán a qué se refiere el título. Si bien en el anterior número ya se iniciaba este artículo sobre películas donde el arte se…
-
Hemos visto decenas de películas dedicadas al arte en esta sección sobre cine. Muchas sobre artistas que han logrado forjar su leyenda a través de una vida repleta de sinsabores y desenfrenos, otros con obras maestras que se muestran en cualquier manual que se precie acerca de la época que le tocase vivir, revolucionando percepciones y, a veces, incluso el curso de la historia.
-
Su vida misma es un bloque de piedra esculpido por sí mismo, desde la contradicción, la ambición y el designio revelado de quien sabe que su arte es una muestra del poder del hombre y del universo que lo sostiene. Miguel Ángel Buonarroti nació el 6 de marzo de 1475 en Caprese, una villa de la Toscana cerca de Arezzo. Murió con 88 años en Roma, en 1564, habiendo conocido el reconocimiento internacional, trabajando para duques y papas, compitiendo contra Leonardo Da Vinci y Rafael, dejándonos uno de los legados más sublimes de toda la humanidad.
-
Se echa de menos viajar. Después de un año tan lleno de infortunios, esperas y paciencia, quién no merece un descanso. Benditos aquellos que consigan superar los obstáculos institucionales y llegar a aquella Ítaca efímera soñada. Para el resto, se propone una selección de películas de las últimas décadas de otros lugares y recovecos, sitios donde olvidarnos del mundo, llenos de ese elixir bohemio donde el arte empapa el guion como remedio sanador.