
Por Carmela González-Alorda
En el verano de 2023 los museos se visitan desde casa. Sin necesidad de vuelos ni interminables colas. A golpe de tecla, sentados plácidamente en el sofá o acostados en nuestra cama. Quédate y viajamos, te proponemos una visita por museos de todo el mundo desde tu pantalla más querida.
Comenzamos fuerte, una especie de interrail cinematográfico para recorrer ocho de las instituciones museísticas más prestigiosas. Y no con cualquier guía. La serie ‘El arte de los museos’ (2019) te transporta a ver las grandes obras maestras de ocho museos diferentes a través de la mirada de celebridades de la cultura contemporánea como Vivienne Westwood, Marina Abramovic o Karl Ove Knausgaard, Joyce DiDonato o Sasha Waltz, entre otros.
Varios directores han participado en este proyecto alemán coordinado por el historiador del arte y popular profesor de cultura británico Matt Lodder. Una singular manera de aprender sobre las colecciones y las emociones que despiertan al público y a los artistas actuales, las piezas del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, el Musée d‘Orsay de París, los Uffizi de Florencia, el Museo del Prado de Madrid, el Rijksmuseum de Ámsterdam, la Nationalgelerie de Berlín, el Kunsthistoriches de Viena y el Munch Museum de Oslo.
Y si te has quedado con más ganas de conocer el palacio imperial de la capital austriaca, te proponemos el documental ‘El gran museo’, dirigido por Johannes Holzhausen en 2015, con motivo de los trabajos de reforma que se realizaron hasta su reapertura dos años antes. El Kunsthistorisches Museum realizó una importantísima labor de restauración durante diez años de la impresionante colección que atesora en la Kunstammer, la cámara de arte y de las maravillas que fueron coleccionando los emperadores de la dinastía de los Habsburgo, especialmente Rodolfo II. … Leer + Revistart 217


