
Por Gonzalo Rodríguez Gómez
La destrucción progresiva del entorno y la limitación de los recursos naturales son los principales temas en la obra de Ethel Bergman (Gällivare, Suecia). La artista residente en Madrid aborda en sus pinturas la crisis energética y el cambio climático sin desatender las posibilidades expresivas que le otorga la pintura. Las amplias manchas de acrílico se extienden por el soporte en una suerte de acción centrífuga, dirigiendo nuestra mirada hacia los límites del cuadro y evocando fenómenos naturales como los producidos tras la erupción de un volcán o el empuje embravecido del oleaje. En este sentido, el uso tan radiante del color con el que acostumbra a trabajar demuestra su destreza en la técnica y el control con el que preserva la traslucidez y
viveza del pigmento.
Durante los meses de mayo y junio, el Centro Sociocultural Teresa de Calcuta abrió sus puertas para exponer de forma individual la obra de Bergman, que además coincidió con su participación en la 18.ª edición de la Feria Independiente de Madrid (FAIM), en la Fundación Pons, y con la muestra colectiva en la Santana Art Gallery. Sus años como azafata de vuelo
despertaron en ella la pasión por la pintura… Leer + REVISTART 213