La abstracción del paisaje no basta como premisa para definir la plástica de Mejan. Se trata, más bien, o por añadidura, de una abstracción del propio pensamiento…
Artistas de hoy
-
-
2021 le ha concedido, tras décadas de compromiso técnico y creativo, un merecido reconocimiento de la Generalitat de Catalunya con el galardón de la Creu de Sant Jordi.
-
La partitura pictórica del artista italiano es un homenaje expresionista al vibrato cromático, a la perspectiva rota por la emoción y a la energía vital de un espíritu rebosante de imaginación. Un dibujo nervioso atraviesa sus composiciones, bamboleado por trazos que se desenvuelven con brío para contener figuras, paisajes y escenarios
-
Con una claridad límpida y brillante conquista el artista la luz de los atardeceres. Instantes antes de que, tras los últimos rayos del día, el cielo comience a oscurecerse, anunciando la llegada de la imperturbable noche, los colores que traza el pintor consiguen reunir unos reflejos de tonalidades suaves, pero de una luminosidad pasmosa.
-
Conjuga en esta muestra aprendizajes que parten de la cerámica para dialogar con la naturaleza mediante el empleo de formas, colores y un diseño de conjunto que conecta el material con la vegetación. El bambú, planta cuyas cualidades biológicas y ornamentales han obtenido diversos significados y simbolismos a lo largo de la Historia,
-
Entrar en la obra de Juan Eizaguirre es pasar un tiempo sin tiempo entre rincones amables e inspiradores. Desde sus escenas de playa, sol y rayas blanquiazules, hasta los bodegones de libros que dormitan entre sábanas de títulos y hojas apiladas bajo las siglas de la calma, el sosiego se viste de una delicada elegancia inusitada, reverberante.
-
Donde existe desecho, Antonio Sierra encuentra arte. El artista multidisciplinar, a quien el norte de Sierra Nevada vio nacer y que desarrolla su obra en suelo barcelonés, propone una insólita mirada estética que sustrae los orígenes más humildes de los materiales para darles una nueva vida. ‘Darme la lata’
-
La aventura creativa y el compromiso social se dan la mano en las obras y en la trayectoria de la artista de origen sueco Ethel Bergman. Sus constantes colaboraciones con entidades y causas humanitarias han cristalizado durante esta temporada en la exposición que, de forma permanente e itinerante, organiza la ONG internacional Connecting Cultures. Se trata de un proyecto que combate las desigualdades sociales que asolan el planeta a través de la interculturalidad y la conexión entre diferentes culturas del mundo, adhiriéndose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas…
-
‘Escultura en hierro’ es la exposición que el Conservatori Professional de Música de la localidad valenciana de Llíria despliega en su apuesta por conservar, difundir y apoyar la disciplina musical. Los instrumentos del escultor funcionan en esta exhibición como un interruptor visual que prende las melodías y el simbolismo del propio edificio proporcionándoles una forma física, en las cuales respirar sus sensaciones. Una comparsa plástica que, desde la propia entidad, afirman que “nos transporta a una composición única, creando una gran orquesta que interpreta una sinfonía de culturas armónicas que nos hace recorrer un viaje a través del tiempo, donde encontramos piezas ancestrales y modernas, de gran dimensión y a pequeña escala”.
-
Coronado celebra un año repleto de buenas noticias. Después de estos últimos tiempos de confinamiento y hermetismo, su obra vuelve a itinerar por todo el país