SUMARIO
Museos: La ampliación del MNCARS. Grandes citas: Pilar Nicolás expone en Fortea de Zaragoza. Museo Thyssen Bornemisza. Cuando el arte tiene sentido Jean Hélion. Entre arte abstracto y arte concreto. Ágora: Revista de prensa / Breves. Opinión: TEFAF, es más que una feria, es otra cosa. Artistas de hoy: José Zafrilla / Charo Vaquerizo. Chedes Suñé. Ayako Ikeda. Peso y levedad en la obra de Jaime de Jaraiz. Guiarte recomienda: Servicios. Eventos: Colección de Iconos Rusos de Arte y Naturaleza. Exposición colectiva de grabados de Javier Torrón. Paisajes de la memoria. Escenas de mesa. DeArte Contemporáneo (IV edición). Dos siglos de pinturas y esculturas explican la condición humana entre sueño y metamorfosis. Fotografía: Robert Frank. Story lines. Espacio literario: Moisés. Hombre y mito (Cap.II). Homenaje a Antonio Povedano. En Portada: El lenguaje de Montesol. Espacio Literario: Libros / Poesía. Cerámica: el taller de cerámica en la escuela de la Bauhaus. Esmalte: El jardín fantástico. Agenda: Exposiciones nacionales e internacionales. Premios / Bases.
PRÓLOGO
En comparación con otros artistas Amparo Fernández, Ana María de la Fuente, Carmen Lasheras, Esperanza Lema, Javier C. Torrón, José Luis Salgado, José María López, Marcos Guitian, Manuel Iglesias, María del Carmen Rivas, Olga Caulonga que exponen del 9 al 31 de marzo en CSC de A Trisca, del 16 al 31 de mayo en el LSC de Castiñeiro, del 7 al 28 de junio en el CSCde vite, asistan regularmente al taller de grabado de Javier Torrón. Torrón se formó como pintor en la Academia de pintura Altaira, dirigida por el pintor Don Xurxo Martiño en Santiago. Estudió diseño y realización de vidrieras con el Profesor Don Antonio Povedano en Córdoba. Aprendió el arte del grabado en el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea, en Betanzos.