SUMARIO
Museos: La realidad de lo sagrado. Grandes citas: MNCARS en Ibercaja de Zaragoza; Turell. La luz como espacio y la escena del silencio; Calendario; Ágora: Revista de prensa / Breves; Opinión: Arco 05: el Puente… La Diáspora artística; Artistas de hoy: Refino de Mingo. Autorretrato de Genet. Esperanza Quevedo. El fluir de la vida. Teresa Calvo y José Luis García de la Serrana / Fuetetaja. Garcíadelmás / Karen Glez. Josefina Nacher; Guiarte recomienda: Servicios. Eventos: Yoneko Muraji. Danzas en el espacio. ArteSevilla 2005. Los impresionistas y la nieve. Mónica Sarmiento. Arte Precolombino; En el recuerdo: Andreu Llodrà. Último homenaje; Fotografía: Alguien nos mira. Colección FNAC; En portada: Federico Delgado Montiel. Extrañeza revolucionaria; Espacio Literario: Moisés, hombre y mito. Libros / poesía. Cerámica: Cerámica oriental, norteafricana y europea. Esmalte: George Rouault (1871-1958). Subastas: Las subastas y remates más interesantes. Agenda: Exposiciones nacionales e internacionales. Premio / Bases.
PRÓLOGO
ArteSevilla. VII Feria de Arte Contemporáneo 2005. La VII Feria de Arte Contemporáneo de Sevilla abría sus puertas este año del 13 al 17 de enero. La Feria dirigida por Antonio Garduño y José Luis González estaba patrocinada por la Fundación Cultural Forum Filatélico. El comité organizador que se componía de Antonio Garduño, José Luis González, Linda Eguino, Juan Carlos González y José Manuel del Río, presentaba su séptima edición con el propósito al igual de los otros años de crear un punto de encuentro entre galeristas de arte contemporáneo, coleccionistas y público. Esta Feria de Arte Contemporáneo, de carácter exclusivamente privado, consigue cada año que un gran número de ciudadanos disfruten del arte y sus manifestaciones con los cinco sentidos.