SUMARIO
Museos: Museo de América. Grandes citas: Grupo Pórtico. 50º Aniversari de Jaime Esaín. Gustavo Doré. Calendario. Ágora: Revista de prensa / Breves. Opinión: La Berlín inacabada atrae al artista español. El hombre es el espacio. Artistas de hoy: Requena Nozal / Andrés Puig. Joaquim Falcó, un año expositivo. La obra vitalista de Marcos Alegría. Mariano López Ibáñez. Juan Verdasco. Institución de un buscador del arte. Celia País / Carlos Armiño. Guiarte recomienda: Servicios. Eventos: Faim, Feria de Arte Independiente de Madrid. XXV Aniversario de la Galería Nou-Cents. Diseñar el mármol. Espacio literario: Moisés, el hombre mito (Cap. I). Libros / Poesía. En Portada: Coll Bardolet. Fotografía: José Manuel Ballester. Galerías de Luz. Cerámica: la materia en la obra de Josep Guinovart. Subastas: Las subastas y remates más interesantes. Agenda: Exposiciones nacionales e internacionales. Cotizaciones / Premios /Bases.
PRÓLOGO
Josep Coll Bardolet es un trabajador incansable del arte. Todos los días pinta ocho horas como cualquier jornada laboral. Explica que “este modo de afrontar la pintura lo ha heredado de sus padres”. Sus padres eran muy creyentes y muy trabajadores. Este orden vital ha favorecido mucho su estado de ánimo y lo ha ayudado en los momentos más delicados. Desde siempre Coll Bardolet ha buscado una vida ordenada, nacida del trabajo, la voluntad y la fuerza. A los 15 años se matriculó en la Escuela Municipal de Dibujo de Vic. Fue alumno de los maestros Bunet, costa, Puntí y Torrents.