SUMARIO
Museos: Museo de Zamora. Grandes citas: Retrospectiva en Zaragoza de J. de Lecea. Diálogo en el Tiempo. Museo de la Paz en Gernika. Calendario. Ágora: Revista de prensa / Breves. A fondo: El Parto estético. XVII parte. Artista de hoy: Francisco Pedraja. El mundo de Antoni Miró. Horacia Leal / María Bahamonde. Frank Jensen / María Garrachón Arias. Juanjo Castillo / Ariel Hassan. Antonio Hervás Amezcua. Guiarte recomienda: Servicios. Eventos: el siglo de oro de la loza – cerámica italizana de los siglos XV y XVI Feria Internacional ArteSantander 03. En el recuerdo: Oscar Tugnoli. Siro Manuel / Josep Colomer. Espacio literario: Entre las ruinas de Egipto. Libros / Poesía. En portada: Gloria Torner. Luz y color. Cerámica: Lucio Fontana, arte y cerámica. Esmalte: La Pala de Oro. Cotizaciones: cotizaciones de artistas. Música: Los Rolling. Agenda: Exposiciones Internacional / Nacional. Premios y Bases.
PRÓLOGO
Por ser exacto La Fundación Museo de la paz de Gernika, único en el territorio vasco y también el único hasta la fecha en el estado español. Ubicado en el foco del casco histórico de la ciudad vasca de Gernika, y punto de encuentro de sus ciudadanos, la Plaza de los Fueros, donde se encuentra también la Casa de Cultura y el edificio del Ayuntamiento. Todos estos edificios y la propia plaza fueron reconstruidos a partir de 1940 por el arquitecto Manuel María Smith. El edificio donde se ha ubicado el Museo de la Paz era la sede de Telégrafos y Correos, así cómo el Juzgado y a partir de 1970 se quedó libre.