SUMARIO
Museos: Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Grandes citas: Ángel Aransay en el museo de Zaragoza. Pintura en Alemania y España 1945-1960. El informalismo en Catalunya y su evolución. Calendario. Ágora: Revista de prensa | Breves. A fondo: El parto estético (Parte XII). Entrevista: Maruchi Ripoll, revolución en el Arte. En el recuerdo: Pino Ojeda. Guiarte recomienda: Servicios. Eventos: El puente… La diáspora Atlántica. Arte Sevilla, Feria de Arte contemporáneo. Fotografía: Manuel Esclusa: Silencis latents. Espacio literario: entre las ruinas de Egipto. Libros | Poesía. En portada: Agustín Español Viñas. Cerámica: Las cerámicas de la colección Fundación Francisco Godía. Esmalte: Entrevista a Andreu Vilasís. Un genio del esmalte. Subastas: Los remates más interesantes de Enero. Cotizaciones: Cotizaciones de Artistas. Música: La séptima vida del Gato. Agenda: Exposiciones nacionales e internacionales, Premios y Bases.
PRÓLOGO
Museo Nacional de Escultura. La creación del Museo se remonta al 1933. En la primera sede elegida para su ubicación, el colegio de San Gregorio y la capilla funeraria de su fundador, fray Alonso de Burgos, dos ejemplos representativos del gótico hispano flamenco en Castilla y León, se logró reunir e instalar un importante conjunto de obras de arte que, procedentes de instituciones eclesiásticas de Valladolid y su entorno geográfico afectadas por los decretos desamortizadores del siglo XIX, se constituyeron el núcleo inicial de sus colecciones.