SUMARIO
Museos: Museo de Altamira. Entrevista: Eduard Carbonell, director del MNAC (II Parte y última). Grandes Citas: Goya vuelve a Italia. Descubriendo a Julio Antonio Josep Alberti. Calendario. Ágora: Revista de Prensa. A fondo: El paso de lo sicosomático a la Obra (XXI Parte y última) Artistas de hoy: Raginel, color y materia. Joan Bennassar / Alex Lluent. Guiarte recomienda: Servicios: Eventos: Andreu Martró y los murales del Santuario de la Misericordia. Argüelles y la nueva cara del Santuario de Santa Gema. Porto Arte. Feria de Arte Moderna. Fotografía: «Memorias de la mirada» ver, mirar, conocer… ser. Cerámica: Robert Arneson. Espacio literario: Libros / Poesía. Perfil: Julio de Pablo. Esmalte: Robert Cartes. El esmalte matérico (III Parte y última). Subastas: La subastas más interesantes. Cotizaciones: Catálogo nacional de Arte. Música: Diario de sesiones del álbum Sentidos Prohibidos (I Parte). Agenda: Exposiciones Internacional / Nacional. Premios y Bases.
PRÓLOGO
Josep Albertí Corominas nació en la ciudad de Sant Feliu de Guíxols (1913). Esta población costera, es en la actualidad y desde hace varios años, un lugar de descanso para turistas situado en pleno centro de la costa Brava (Girona). Hijo de anarquista, asistió a una escuela laica por deseo de su padre y sus primeros años fueron como los de cualquier niño normal a excepción de que entre los trece y dieciséis años le aquejó el mal de Pot, una especie de tuberculosis ósea, que le obligó a estar mucho tiempo en la cama. Esta obligación le permitió leer mucho, iniciándose en autores como Verdaguer, Maragall o santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz. Durante estos años de reposo, entre la lectura y el pensamiento se fue creando su propia personalidad.