SUMARIO
MUSEOS: Casa Fabiola. Donación de Arte Mariano Bellver y Dolores Mejías en Sevilla. GRANDES CITAS: Grand Tour. Idoia Montón… Las siete ventanas. Josephine Halvorson. La eclosión del vidrio contemporáneo, recordando Vicointer’83. ESPACIO LITERARIO: Libros | Rincón poético. ACTUALIDAD: Novedades, Residencias, Convocatorias y Certámenes, Ferias y Festivales Internacionales. Picasso. Diario íntimo. Los artistas africanos se exponen de una forma más intensa. El esmalte pintado hoy (I parte). ENTREVISTA: Alejandra Castro Rioseco: mecenas internacional. José Enrique González: nuevo director del MEAM. ARTE Y CINE: Cuando el arte sobrepasa la pantalla (II). EN EL RECUADRO: Elena Cenarro, el camino matérico de la abstracción. SUBASTAS: Las subastas y remates más interesantes. PORTFOLIO I ARTISTAS DE HOY: Emilio Álvarez Tejada | Mario Pratesi. El bosque de bambú de Carme Riu. Joan Panisello recibe la Creu de Sant Jordi. MÚSICA: Los hijos repudiados del pop español (II). AGENDA: Exposiciones nacionales e internacionales, On-line, premios y cursos
PRÓLOGO
GRAND TOUR. El largo período de paz iniciado en 1748 por el Tratado de Aquisgrán -con el que había finalizado la guerra de sucesión austríaca, y concluido en 1796 con la primera Campaña de Italia, invadida por el ejército de la República francesa-, está considerado la edad de oro del ‘Grand Tour’: aquel viaje de formación que atañía no solo a las élites europeas, para las que constituía un valor iniciático, sino para los artistas, los literatos, los músicos, los científicos y para todos los que iban a Italia por motivos profesionales, una magnífica ocasión de enriquecimiento de sendas carreras… Por Carmen del Vando Blanco