SUMARIO
MUSEOS: Palencia vanguardista: Fundación Díaz-Caneja GRANDES CITAS: Museo Gustavo de Maeztu: Salón de Arte, Andrea Mantegna. Revivir lo antiguo, construir lo moderno, Sala Rekalde: Ignacio Goitia ESPACIO LITERARIO: Libros | Rincón poético ACTUALIDAD: Novedades, Residencias, Certámenes y Ferias La censura en el arte Staying afloat, Ndikhumbule Ngqinambi, Judit Unger o la representación de la mujer en la cerámica, 39 Mini Print Internacional de Cadaqués SUBASTAS: Las subastas y remates más interesantes PORTFOLIO | ARTISTAS DE HOY: Espacio y tiempo en José Antonio Fondevila, Pilar Margenat, Luciano Esteban EN PORTADA: Labajjo Grandío MÚSICA: Otros homenajes a Joaquín Sabina 36 AGENDA Exposiciones nacionales e internacionales, On-line y Premios.
PRÓLOGO
Curvas, Labajjo Grandío (Lugo, 1939-2019) amaba las líneas curvas. Los círculos. Las líneas en pendientes y en ascenso ya fueran secundarias o principales. Las vueltas y revueltas de la pintura y de la existencia. Él era como su Galicia, la tierra a la que amaba y con la que finalmente se fundió en soledad. Sus colores son vivos y directos, fuertes como los trazos con los que proyectaba sus cuadros de grandes dimensiones, que poco a poco fueron empequeñeciéndose puesto que el mercado ya no daba de sí para tanta opulencia y desenfreno. Su pintura viene de ese “puente” que establecieron los expresionistas; rastreamos en su pintura una parecida vitalidad desatada, los trazos con apariencia de espontáneos, los colores fauvistas que se derraman sin mezclas desde los tubos…