SUMARIO
MUSEOS: Centro Grau Garriga. El arte textil como protagonista GRANDES CITAS: Verrocchio, maestro de maestros. Art Brut. Beulas y la esencia del paisaje. Holy, Donna Ferrato ESPACIO LITERARIO: Libros | Rincón poético ACTUALIDAD: Novedades, Residencias, Certámenes y Ferias. El renacer de Itálica. Equivocos. Raúl Lobo Baroja: Pulsión. El Sito, Casa Museo Pintor Coronado. 1º Concurso de pintura rápida de Llanars SUBASTAS: Las subastas y remates más interesantes MÚSICA: Machismo de nuestro cancionero PORTFOLIO I ARTISTAS DE HOY: Esther Aragón. Guillem Darder. Paco Ascón, As portas de Lugo. Mª Jesús Soler. Elena Lecuona. José Domínguez. Las ofrendas de Albert Gonzalo. AGENDA: Exposiciones nacionales e internacionales, On-line y Premios.
PRÓLOGO
CENTRO GRAU-GARRIGA | El arte textil como protagonista. El mundo de los tejidos se ha relacionado inmanentemente con nuestra historia del arte, enfundado en artesanía, fábricas reales y procesos industriales que acabaron por conquistar el plano conceptual del siglo XX. Sant Cugat, el municipio adonde nació, rinde ahora homenaje tanto a su propia memoria como a la del artista, inaugurando el Centro Grau-Garriga de Arte Textil Contemporáneo dedicado a la promoción de su obra, y a la difusión de la Escuela Catalana del Tapiz y de otras corrientes internacionales que trabajan con la potente elocuencia expresiva de esta disciplina artística.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]