SUMARIO
MUSEOS: Musée de Toulouse-Lautec en Albi. El artista en casa GRANDES CITAS: TINTORETTO 500. Retratos sin paisajes, paisajes deshabitados ESPACIO LITERARIO: Libros | Rincón Literario ACTUALIDAD: Novedades, Convocatorias, Residencias, Certámenes y Ferias. Arte Africano contemporáneo en Ámsterdam. Nuevos materiales, nuevos retos en la restauración. LIMOGES 2018. Exposition Internacionale d’Émaux d’Art. II Simposio Internacional de Cerámica Negra. 38 Mini Print 2018. ART<35 Parés-Banco Sabadell. Creación joven en la Biennal 2018. Ken’Ichiro Taniguchi y la ciudad. El pequeño comercio fotografiado por Carmen Riu SUBASTAS: Las subastas y remates más interesantes PORTFOLIO | ARTISTAS DE HOY: José Semitiel | Julio Castillo. Joan Raset. Despertar la belleza. Pilar Margenat | Álex Lluent Maqueta de emociones la obra que habla de él por él EN PORTADA: Dorothea Tannig en el Museo Reina Sofía MÚSICA: El pintor de canciones AGENDA: Exposiciones nacionales e internacionales. On-line y Premios
PRÓLOGO
Arte africano contemporáneo en Ámsterdam. Según el galerista Fons Geerlings la Galería 23 es la única galería en Ámsterdam y Holanda que muestra arte africano contemporáneo. Hablé con Geerlings un día antes de la inauguración de la exposición ‘Parallel Lives’ de la artista Sonya Wilson. La obra de Sonya Wilson, según el texto que acompaña a la exposición, tiene su origen tanto en un enfoque africano, como en un enfoque caribeño, holandés y británico. Wilson nació en Londres, pero de orígenes jamaicanos y vive desde hace ya veinte años en Holanda. “Hemos ampliado África con el Caribe y Surinam”, dice Geerlings. “Tiene que ver con nuestra historia colonial (Surinam es una antigua colonia de Holanda) y… ¿por qué sólo restringirnos a África, ya que el pincel del artista es universal? Además, con nuestra atención puesta en el arte africano contemporáneo también queremos mostrar la imagen más moderna de África, que va en contra de todos los estereotipos”.