SUMARIO
MUSEOS: Ashmolean Museum: el primer museo del mundo GRANDES CITAS: Afrotopía. Juan Manuel Castro Prieto. Los lugares que habitamos. La cocina de Picasso ESPACIO LITERARIO: Libros | Rincón Poético ACTUALIDAD: Novedades, Convocatorias, Residencias, Certámenes y Ferias. La donación Agrati: mecenazgo, coleccionismo y filantropía. La arquitectura del Movimiento Moderno. Los ‘Tiempos difíciles’ de Xenia Hausner en la Danubiana. Premio Canyelles de Pintura 2018. Alfonso in memoriam. 38 CICA 2018 MÚSICA: Joan Baptista Humet, cantautor a reivindicar SUBASTAS: Las subastas y remates más interesantes PORTFOLIO | ARTISTAS DE HOY: Laura Roca: la desnudez de las sombras. Manel Álvarez ‘Walking Trough’. Patricia de Solages. In memoriam Rafael Beviá Seller EN PORTADA: Elena Paredes, desde lo inconfesable AGENDA: Exposiciones nacionales e internacionales. On-line y Premios.
PRÓLOGO
La donación Agrati: mecenazgo, coleccionismo y filantropía. Se trata de un núcleo de 500 obras de arte italiano, europeo y norteamericano del segundo Novecientos, fruto de las relaciones y encuentros con artistas, críticos y galeristas de todos los países y siguiendo la clara orientación hacia las tendencias y los autores prometedores en la escena internacional. Firmas del calibre de Burri, Fontana, Schifano, Melotti, Boetti, Paolini, Christo, Rauschenberg, Warhol, Lichtenstein, Flavin, LeWitt, Ryman, Twombly, Basquiat forman el elenco de este conjunto, con una innovadora apertura hacia las novedades transoceánicas. Pues bien, con un gesto de generosa filantropía, el industrial Luigi Agrati ha donado esta colección a la sociedad bancaria Intesa Sanpaolo, con la sola condición de mostrarla a la colectividad en una sede adecuada. Por ello, se ha escogido una selección de 73 obras maestras que integran la conspicua colección, una especie de muestrario para exponerlo al público (como un preestreno a la espera del montaje definitivo), titulado ‘El Arte como revelación’, comisariado por Luca Massimo Barbero.