SUMARIO
Museos: Norman Foster se instala en Madrid Grandes Citas: El renacimiento de Marcelo Fogolino. Bill Viola: el Giotto contemporáneo. Enfrentarse al entorno. El activismo visual de Zalene Moholi Espacio Literario: Libros / Rincón poético Actualidad: Novedades, Convocatorias, Residencias. Certámenes y Ferias. Cerámica y arquitectura, una unión milenaria. Art Canyelles se consolida con su quinta edición. Núria López-Ribalta. Esmaltes, poesía y objetos. Mumuri de Eve Ariza en el Pabellón de Andorra Música: Sargento Pepper’s; Subastas: Las subastas y remates más interesantes Portfolio | Artista de Hoy: Leonor Hochschild / Paco Corell. Xita Fornt / Esther Aragón. La presencia marina de Emili Armengol En Portada: Los afiches históricos de Picasso Agenda: Exposiciones nacionales e internacionales. On-line y Libros.
PRÓLOGO
Así. Dentro de la efeméride del centenario del homenaje que el pintor malagueño ofreció a Gustavo de Maeztu a propósito de la exposición que el pintor vasco realizó en Barcelona en las Galeries Laietanes (también se cumple el ochenta aniversario de la creación del coloso `Guernica´), el museo de Estella-Lizarra, realiza un homenaje en forma de exposición al maestro malagueño a partir de una selección de diferentes e importantes carteles realizados durante las décadas de los cincuenta hasta los sesenta. Un montaje expositivo abierto al público durante todo el verano hasta el 8 de octubre, que nos trasladará a la faceta del artista inquieto e hiperactivo que fue Picasso durante las ocho décadas de vida artística. Uno de los elementos claves del recorrido es el poder mostrar al Maeztu Picassiano, descubriendo los citados diecisiete carteles y seis obras que evidencian la relación entre los dos artistas. El inicio de esta hermenéutica ucronía posible se remonta al año 1917, cuando la `Asociación de Artistas Vascos´ expone en Barcelona, dentro de las Galeries Laietanes, en la Gran Via de les Corts Catalanes, 613.