SUMARIO: MUSEOS: MUBAG. Bellas Artes Alicantinas. GRANDES CITAS: Seleccionando sueños. Colección del Metropolitan Museum of New York. Vuelve la movida. Calendario. ÁGORA: Revista de prensa / Breves. OPINIÓN: Juliao Sarmento. Withholding. Rodin. El hombre que camina. El Tapiz Moderno en España. ARTISTAS DE HOY: Charo Vaquerizo / Elsa Salinas Ollé. GUIARTE RECOMIENDA: Servicios. EVENTOS: Xaime Quesada Blanco (1975-2006). Galería de Arte El Cantil. Arte Lisboa: 2006. El Realismo Español. EN EL RECUERDO: Castro Cadenas. Último adiós a un pintor alegórico. ESPACIO LITERARIO: Libros / Poesía. EN PORTADA: Carlos Armiño. La libertad del taller. FOTOGRAFÍA: Musa. CERÁMICA: El escultor Pablo Gargallo (1881-1934). SUBASTAS: Las subastas y remates más interesantes. AGENDA: Exposiciones nacionales e internacionales. Premios / Bases.
Revistart 113
20 € IVA Incluido
PRÓLOGO: El escultor Pablo Gargallo (1881-1934) que nació en Mella (Zaragoza). A partir del año 1888 se fue a vivir con su familia a Barcelona, ciudad en la cual bajo diversos parámetros aprendió el oficio. En primer lugar, con catorce años (1985) empezó una formación como alfarero en un taller situado en la calle Giriti, hasta que consiguió un puesto de aprendiz junto al conocido escultor Eusebi Arnau i Mascort. Unos años después inició sus clases en la Escola de Belles Arts de Llotja con Agapit Vallmmitjana y Manuel Fuxà. En 1929 comenzó a emplear chapas de hierro y otras más gruesas de cobre, en las que se hacía evidente un análisis del volumen, la simplicidad y la búsqueda de movimiento. Realizó las tres versiones de “Gran bailarina” (1929), “Bailarina” (1930) y un año después varias del retrato de Greta Garbo. El tema circense asomaba en otras piezas suyas, como en “Pequeño arlequín con flauta” (1931) y “Gran arlequín” (1931), porque el uso de escenas de este tipo se hallaba presente en muchos autores de la época.
Related products
-
Revistart 20
40 € IVA Incluido -
Revistart 25
25 € IVA Incluido -
Revistart 3
100 € IVA Incluido -
Revistart 19
40 € IVA Incluido