SUMARIO
Cerámica: Roberta Griffith. Esmalte: Placas publicitarias esmaltadas. Museos: Los museos internacionales de Arte de Basilea (II). Perfil: Jesús Casaus. Ferias: ArtExpo’99. Espacio Literario: Libros y Poesía. Que si cosas… Por Nuria Peyri. Música: El pop alienígena de el Niño Gusano. Noticias: La grandiosidad de Rubens. Arminda del Castillo. Fernando Garcíarramos. V Festival del Diseño. Renacer. Pablo Lau. Opinión: Constructores de quimeras: Los directores artísticos del cine español (I parte). Bilbo Sculture: … Chillida and Serra. El arte «toca» el Salón Internacional del Automóvil. A fondo: Amarna’s Affair (II). Pascual Blanco. Premio Aragón-Goya de Grabado. El paso de lo sicosomático a la obra (I parte). En el Recuerdo: José Mª Ortiz. Guiarte: Guía y Servicios de las Artes. Exposiciones, Agenda y Premios: Internacional y Nacional.
PRÓLOGO
Una retrospectiva dedicada a Rubens y a su siglo se inauguró el 27 de marzo en la temporada 99 de las grandes muestras del Palazzo dei Diamanti de Ferrara. La reseña propone 80 obras maestras con cuadros de otros extraordinarios intérpretes de la época, como son, Van Dyck y Jordaens. Además de Ferrara Arte, esta muestra ha sido organizada por el Museo Nacional de S. Carlos, el consejo Nacional para la Cultura y las Artes, El Instituto Nacional de BB. AA de México y curada por Matías Díaz Padrón, director del departamento de pintura flamenca y holandesa del Museo del Prado.