SUMARIO
Perfil: Ghuty Mamae. Cerámica: Las galerías de Arte y las exposiciones de cerámica en Barcelona. Esmalte: Barriot (1898-1970) “Un brujo del esmalte”. Ferias: Arte Sevilla. Espacio Literario: Libros y Poseía. Fotografía: Margaret Michaelis. Fotografía, vanguardia y política. Museos: Museo Romano de Brescia. Noticias: Rafa Casanova. ARCO: Una feria cada vez más cuestionada. Miguel Romero Romera: “Despertar de Alcorcón”. La obra de Juan Vallejo de Lope en la Abadía de Santo Domingo. Opinión: Oskar Kokoschka: Exposición en el ayuntamiento de Bruselas. Matta. Un poco de arte del norte de España. A Fondo: Un grupo granadino llamado Abadía Azul. El museo pablo Gargallo de Zaragoza (II Parte). Unidad sicosomática como génesis del Arte. En el recuerdo: Enrique Gran. Guiarte: Guía y Servicios de las Artes. Exposiciones, Agenda y Premios: Internacional y Nacional.
PRÓLOGO
ARCO una feria cada vez más cuestionada. Pese a que ya desde hace tiempo había un malestar al respecto, el mundo del arte en España se ha «conmovido» por el anuncio de las prestigiosas Galerías MAEGHT y BERINI de Barcelona de no participar en ARCO por no estar de acuerdo con el espacio que la organización les había asignado y por la denuncia presentada por otras Galerías, entre ellas CLAVE de Murcia y PILAR PARRA de Madrid contra ARCO y su directora Rosina Gómez Báez (que por otro lado lleva ya largos años en el cargo) por su exclusión injustificada en la edición del presente año. La denuncia fue presentada el 26 de enero ante la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid y se basa en el artículo 23 y siguientes de la Ley 15/97 del 25 de junio de Ordenación de Actividades Feriales de dicha comunidad que considera falta grave «la exclusión injustificada de expositores en una actividad ferial», lo cual daría lugar a una multa entre 500.000 a 5.000.000 de pesetas, además del descrédito, claro está.