SUMARIO
Perfil: Mercedes Domenech García. Julio Ramos Vicedo y Andreu Llodrá. En el recuerdo: Rafael Botí. Museos: Museo Municipal Massa Solís de Cáceres. Cerámica: la Escultura – Cerámica en Cataluña (Parte I). Esmalte: El Arte del Esmalte. Fotografía: Bernard Plossu. Espacio Literario: Libros. Poesía por Andrés Jofre. Noticias: Aurelio Calderón – Alejandro conde. A. Ubeda – Bach Riu. Entrevista: Lluís Llongueras. Antoni Botey. Opinión: Galería Arte Imagen. Manuel Bea en Can Marc. “La misma sopa, eso si, con marisco” M. Tonelli. Guiarte: Guía y Servicio de las Artes. Feria: Arco 97. La Galería: Joan Gaspar. Paisaje: Las Casas – Cuevas de Guadix (Granada). Espacio de Arte: Art Actual – Aula de Lletres. Exposiciones, Agenda y Premios: Internacional y Nacional.
PRÓLOGO
Luis Llongueras o el deseo de perpetuarse. Nací para ser peluquero, desde muy joven dibujaba y pintaba. Al terminar los estudios básicos estudié comercio, porque siempre estuve interesado en aprende idiomas. A los 17 años era el típico mochilero que recorría Europa, entonces no era peligroso hacerlo, además habían muy pocos coches. Mi padre me matriculó en la Lonja, pero a raíz de una discusión que tuve con él, no ingresé; me puso a vender telas, luego en una pastelería (una experiencia horrible) y posteriormente en una peluquería, pues mi padre era modisto y eventualmente peluquero de las señoras de la alta burguesía de Barcelona. En esa peluquería situada entre Rambla Cataluña y Av. Diagonal vi por primera vez en carne y hueso a mujeres elegantes, que sólo había visto en el cine y que yo pensaba que no existían. Aprendí de manera autodidacta, salvo el color. Para lo cual hay que tener conocimientos químicos.