SUMARIO
PERFIL: Mariando. Florit. Teresa Ahedo y Guinovart. MUSEOS: El Museo del Prado (II Parte). LA NOTICIA: Exposición de Montserrat Sala. LA GALERÍA: Aniversario de la Sala Rebull. CERÁMICA: Lladró – Una firma conocida internacionalmente. SUBASTAS: Entrevista al director de subastas Brok. FONDO DE ARTE: Monasterio de Sta. Catalina – (Parte II). JOYERÍA: Joyería Catalana de los Siglos XVII, XIX y XX. OPINIÓN: 250 Aniversario de la Fundación R.A.B.A. Madrid. Otoño Prolífico – M. Tonelli. Actualización Vidrio de Plomo – Mercedes Prat. Jana Sterbak – Fundación Tàpies. Modigliani y el alma de Hierro. Sebastiano del Piombo y España. MACBA de Barcelona – Josep M. Cadena. A FONDO: La naturaleza Humana y El Arte – José Salguero. GUIARTE: Guía y Servicios de las Arts. ESMALTES: Los Metales para esmaltar, Andreu Vilasís. EXPOSICIONES: Internacionales y Nacionales. AGENDA: Por Comunidades Autónomas. PREMIOS: Bases diversas convocatorias.
PRÓLOGO
Guinovart, pintor de paredes, hijo de pintor de paredes, es uno de los hitos de la pintura contemporánea española, de lo que podríamos llamar la ‘Vanguardia clásica’ de este país, aunque él siempre ha tratado de romper moldes, esquemas. «Veo que hay un academicismo de las vanguardias, que no hay alternativas; con el siglo se terminan las utopías, por lo menos las colectivas, creo que habría que tratar de volver a expresar ese equilibrio entre forma y contenido».