“Don Ramón del Valle-Inclán es una sombra que canta con la voz de Teo Cardalda. Atrevido, osado y desoyendo la voz del poeta. Teo propicia este feliz encuentro y desafía con su piano las claves del poema: silencio, ritmo y melodía”.
Así comienza el prólogo firmado por el cantautor Luis Pastor que acompaña la edición del nuevo álbum de Teo Cardalda, un ambicioso trabajo en el que el músico gallego que tantos himnos fabricó para el pop español, formando parte de bandas ya históricas como Golpes Bajos o Cómplices, abandona momentáneamente su reconocible y confortable hábitat natural para levantar una inesperada obra conceptual con aires de ópera rock, sumergiéndose en la obra poética imperecedera y maestra de su paisano el literato Don Ramón María del Valle-Inclán.
El título de este nuevo trabajo es ‘Claves Líricas’, precisamente el mismo que adoptaría el genial dramaturgo, novelista y poeta cuando en 1930 reuniese en un solo volumen toda su obra poética, y más concretamente sus tres poemarios editados en vida: ‘Aromas de leyenda’, ‘El Pasajero’ y ‘La Pipa de Kif’. Aunque la desaparecida cantautora Cecilia se había aproximado puntualmente a comienzos de los años setenta a la obra de Valle-Inclán musicalizando algún poema suelto, caso de ‘Doña Estefaldina’, esta es la primera vez que un músico de la escena pop española se enfrasca en un proyecto realmente ambicioso de poner en pie todo un trabajo basado en aquellos viejos poemas de Valle-Inclán, versos en los que conviven ecos…
Por Juan Mari Montes