En el zaragozano Patio de la Infanta
Zaragoza puede presumir de ser una de las ciudades europeas que alberga una de las mejores colecciones de tapices elaborados en las más selectas fábricas del continente. No es momento de preguntarse el porqué de esa realidad cultural de primera magnitud, pero sí lo es de disfrutar en la capital aragonesa, durante los próximos tiempos, de una selección cuidada de algunos de los que componen la colección de la Fundación IberCaja.
El escenario no puede ser más adecuado: el viajero patio del palacio Zaporta, conocido como el Patio de la Infanta desde finales del s. XVIII, por haber sido la última residencia de la zaragozana Doña Teresa de Ballabriga, Infanta de España y
esposa de Don Luis de Borbón. Devuelto a Zaragoza en los años setenta del pasado siglo, ha pasado a ser uno de los núcleos de la actividad cultural aragonesa y en él se han desarrollado en los últimos años exposiciones, conciertos, ciclos de conferencias…
A partir del viernes 11 de diciembre, las paredes inferiores del patio se han visto engalanadas con ocho de las mejores piezas de la colección de tapices que IberCaja inició en 1957 y que se ha convertido en la segunda más de mayor interés artístico después de la del Cabildo Metropolitano de la capital aragonesa. La colección está compuesta por 47 paños que proceden de las manufacturas del norte de Europa –Flandes, Bruselas y Audenarde–, datables éstas entre los siglos XVI y XVII, y paños de manufacturas francesas –París, Aubusson y Beauvais– de los siglos XVII, XVIII y XX…
Por Fernando Alvira