Tres grandes muestras simultáneas

Carmen Laffón. Salinas de Bonanza, Sanlúcar de Barrameda VI, 2017-2019. © Carmen Laffón. Foto: Claudio del Campo
En los créditos iniciales de ‘La isla mínima’, thriller de culto del sevillano Alberto Rodríguez, las marismas del Guadalquivir se extienden a ojo de halcón en forma de fractales y a través de planos fotográficos propios de Atín Aya o Héctor Garrido, quienes anteriormente trabajaron en el entorno del Parque de Doñana y en los diferentes tramos del río hasta Bonanza.
Contemplados estos encuadres aéreos con ligereza y cierta imaginación podrían pasar incluso como linografías, pero en cualquier caso, el clima intenso que se respira en la película se aleja de la obra ensoñadora de la artista que ahora ocupa los grandes espacios de la capital andaluza.
Carmen Laffón (Sevilla, 1934) prefiere llevar la línea de horizonte a los ojos del caminante o a los pies de quien se recuesta a orillas de la desembocadura del Guadalquivir, permitiendo que el cielo se expanda de igual manera que se abre la tierra de La Jara. Nombrada como académica de la Real Academia de Bellas Artes de Madrid, la artista escogió el escenario de las marismas en las proximidades de Sanlúcar de Barrameda para llevar a cabo su conocida serie de paisajes líricos y depurados, allá por 1975, cuando compaginaba su pintura con la docencia en la Escuela de Bellas Artes junto a Pérez Aguilera y José Luis Mauri…
Por Gonzalo Rodríguez Gómez
La sal
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC
Hasta el 28 de febrero de 2021
C/ Américo Vespucio, 2
41092 Sevilla