El proyecto ‘Pathosformeln’ de Rosa Amorós, ceramista barcelonesa, pudo ser presenciado en la Galería Estrany de la Mota Art Advisors (Barcelona). Dicho proyecto, que tiene como punto de partida al historiador del arte alemán Aby Warburg, quien denominó ‘Pathosformeln’ a un repertorio de elementos vinculados con la cultura y la actividad plástica, que sirven para identificar a un determinado personaje.
Asimismo, estos objetos facilitan una conexión entre el ser humano y el mundo, le generan unas vivencias, un conocimiento de su entorno y actúan directamente en la transformación de la naturaleza y la sociedad.
Para la realización del proyecto, la artista ha mezclado aspectos privados personales, algunos de los cuales son fruto de su relación con el editor Gustavo Gili. Por consiguiente, en la sala se mostraban algunas obras realizadas por ella durante sus diversas etapas y estilos, con la finalidad de que el espectador pudiera observar e interpretar su trayectoria. Además, las citadas obras se hallaban mezcladas con su colección de Arte Tribal y Primitivo que reunió con Gili (máscaras, figuras antropomórficas de madera y cerámica, herramientas y objetos de diversas culturas, lugares y épocas). Ambos ámbitos han estado cohesionados en su vida.
Aby Warburg consideraba que la mirada sobre las obras de arte y su apreciación nos aportaba unas emociones no sólo estéticas a las personas que sabían realizar una lectura de ellas, sino una…
Por M. Carmen Riu de Martín