
Por José Antonio Lara Cortés
El M|A|C Mataró Art Contemporani, ha organizado una exposición conjunta llamada ‘22 finestres’, en la que intervienen artistas de generaciones y propuestas diversas. Lejos de la casualidad, ‘22 finestres’ hila con el lugar en que se alberga, la antigua prisión de Mataró, que desde el 22 de enero en adelante funcionará como sede permanente de arte contemporáneo de la capital marismeña.
Lo curioso, en cualquier caso, es que lo único que une, a priori, este preámbulo con el edificio, es el nombre que la intitula. Y quien esté adentrado en el mundo de las últimas tendencias artísticas podrá reconocer que contenido y espacio no pueden estar más unidos. Pero esto es a priori, porque vale la pena el recorrido pausado por las celdas o salas en las que se encuentran las intervenciones de autores o artistas que participan en ellas para desentrañar lo que parece fácil de relacionar: obra y espacio. Algunas propuestas (no todas) sí nos permiten, en cierto modo y delicadamente, imaginar una conjunción con el espacio. Nos permiten descubrir que podemos estar en un limbo si no atendemos con detenimiento dónde nos encontramos y qué hay dentro. Aunque al final, esas veintidós ventanas son el escape para liberar y establecer nuevos vínculos y momentos. Veremos si los nexos se mantienen o si las nuevas etapas no necesariamente deben estar unidas con las anteriores… Leer + Revistart 209