
coleccionismo de arte digital utilizando Ethereum por unos 544.800 euros
Por Jesús Zatón
Si la IA (inteligencia artificial) está revolucionando la forma de ver y entender el arte, los NFT parece que se postulan como la gran revolución en el mercado del arte digital.
Es posible que el término NFT no signifique todavía gran cosa para muchos artistas y entidades relacionadas con el arte. Y recalco la palabra ‘todavía’ porque vivimos tiempos en los que, día a día, crecen las transacciones comerciales a través de las redes sociales y donde, según expertos y analistas, el mercado online de arte se ha disparado un 280% desde el 2019 y las ventas en arte a través de la tecnología NFT superaron, en el 2021, los 3000 millones de dólares.
El 18 de febrero del 2021, el meme ‘Nyan Cat’ (un gato volador con una tostada pegada a la espalda, que deja a su paso un rastro de arco iris), creado por Christopher Torres, fue vendido en una subasta de cripto-arte, mediante la tecnología NFT, por 300 Ethereum (en el momento de la venta unos 544.800 dólares).Pero, sin duda, el caso más paradigmático lo tenemos en ‘Everydays: the first 5000 days’ (Todos los días: los primeros 5000 días), una obra de arte digital que en el 2021 vendió la galería Christie’s por la astronómica suma de 69.346.250 dólares. Se trata de un collage creado por el artista Mike Winkelmann (más conocido como Beeple) incorporando al conjunto una imagen diaria, durante 5000 días.
El resultado es un mosaico cronológico formado por 5000 imágenes digitales que se postula como la tercera obra de arte más cara de un artista vivo jamás vendida. Pero tal vez, lo que más llama la atención no sean los más de 69 millones de dólares pagados por la obra, sino el hecho de que lo que se ha comprado sea un archivo JPG y que, vista globalmente, no es posible apreciarla, ya que se convierte en un conjunto de puntos informes que no transmiten emoción alguna al que la contempla.
Por supuesto, si se contempla imagen por imagen, podemos distinguir personajes icónicos de la cultura pop de nuestros días (Donald Trump con empanadas, el magnate Jeff Bezos como un pulpo…), así como imágenes en las que la ciencia ficción se conjuga con la tradición… Leer + REVISTART 213