
Por Carmen del Vando Blanco
Las Galerías de Nápoles, recientemente inauguradas, aunándose a las de Milán, Turín y Vicenza, triunfan con las ya activas y prestigiosas Galerías de Italia, el polo museológico y cultural de la sociedad Intesa Sanpaolo, que demuestra ulteriormente su gran mecenazgo en el país.
Sendas sedes ocupan los mejores edificios históricos del Banco, situados respectivamente en el corazón de las cuatro importantes ciudades italianas, convirtiéndose en exhibiciones expositivas para ofrecer y compartir con el público las colecciones de arte pertenecientes al grupo bancario, alojar exposiciones temporales además de celebrar iniciativas de ámbito cultural.
Este nuevo museo napolitano, que se extiende por cinco plantas y en una superficie de 10.000 m2 aproximadamente, de los cuales 4.000 destinados a recorridos expositivos, está considerado un lugar privilegiado gracias a su ubicación, en estrecha conexión con el espacio urbano. De hecho, a través de la monumental entrada directa desde la calle Toledo, queda vinculada con la ciudad y así el visitante a través de los sugestivos ambientes se adentra en el gran salón, el alma del palacio dedicado a las iniciativas temporales, sean expositivas o culturales. Un espacio que acoge para lucir cíclicamente obras cedidas por importantes museos, marcando las importantes relaciones entabladas en estos años, que siguen renovándose y consolidándose.
El histórico edificio precedentemente del Banco de Nápoles, realizado por Marcello Piacentini y objeto de una imponente intervención arquitectónica proyectada por Michele De Lucchi, es el elegido para la nueva sede, con espacios expositivos ampliados y servicios, que lo colocan entre los más importantes museos internacionales… Leer + Revistart 212