59ª Edición de la Bienal de Venecia 2022

‘La Muestra: Il latte dei sogni’ (La leche de los sueños) toma su título del libro de cuentos de hadas de la escritora surrealista Leonora Carrington (1917-2011), donde describe un mundo mágico en el cual la vida viene constantemente reinventada a través del prisma de la imaginación, donde está concebido cambiar, transformarse, volver a ser otros por sí solos.
La muestra nace por las numerosas conversaciones intercambiadas con muchos artistas, ya sean mujeres u hombres, en estos últimos meses. De estos mismos intercambios y diálogos han emergido con insistencia muchas preguntas: ¿cómo está cambiando la definición de humano?, ¿cuáles son las diferencias que separan el vegetal, el animal, el humano y el no-humano?, ¿cómo sería la vida sin nosotros?, ¿cuáles son nuestras responsabilidades en relación con nuestros similares, con otras formas de vida y con el planeta (tierra)?
Estos solo han sido algunos de los interrogantes que han puesto de guía a esta edición de la Bienal de Arte, cuya búsqueda se concentra particularmente en estas tres áreas temáticas: 1, La Representación de los cuerpos y sus metamorfosis; 2, La Relación entre individuos y tecnologías, y 3, Los vínculos que se entrelazan entre los Cuerpos y la Tierra. Han sido distribuidas a lo largo del recorrido expositivo en Jardines (Pabellón Central y Pabellones Nacionales) y en las Naves del Arsenal.
Estimados lectores de Revistart, después de la suspensión del festival artístico veneciano bianual, debido al COVID 19, el mundo del arte se quedó sin visitar la Serenísima y, por supuesto, la Bienal de Venecia. Pero este año 2022 Venecia dio el pistoletazo de salida. La Bienal permanecerá abierta al público del 22 de abril hasta el domingo 27 de noviembre. En Jardines se exhiben en sus pabellones 80 participaciones nacionales. Hemos de decir que otras participaciones nacionales están situadas en diferentes edificios de Venecia. En esta edición presentan por primera vez su arte cinco países, las repúblicas de Camerún, Namibia, Nepal, Sultanato de Omán y Uganda. También participan, por primera vez, República del Kazakstán, República del Kyrgyzstan y República de Uzbekistán con un pabellón propio. … Leer + Revistart 211