Revistart 218

Por Carmela González-Alorda
Más de veinticinco años esperando este momento épico para el mundo artístico. No se trata de exageración alguna, la inauguración de las Galerías de las Colecciones Reales en el Palacio Real de Madrid el 28 de junio se ha convertido en el gran evento cultural del 2023.
Y no es para menos. Este monumental proyecto museístico comenzó sus andaduras en 2002, cuando Luis M. Mansilla (Madrid, 1959 – Barcelona, 2012) y Emilio Tuñón (Madrid, 1959) recibieron el encargo de albergar las obras más sobresalientes de la familia real. El resultado fue un edificio muy singular, una especie de búnker de hormigón que escalona la pared palatina con cerca de 40.000 m, desde el Palacio Real al Campo del Moro.
El nuevo museo se plantea como un doble escaparate, según explicó en la inauguración a los medios Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional: “Por un lado, muestra la riqueza histórico-artística de nuestro país, a través de cinco siglos de coleccionismo real y, por otro, se convierte en una maravillosa caja de resonancia para que los turistas conozcan los Reales Sitios que gestiona la institución y el trabajo que se realiza para conservarlos”.
Ubicado en este privilegiado espacio, el recorrido museístico se ha dividido en un sencillo formato histórico según las dos dinastías principales que han reinado en nuestro país: Austrias (1516-1700) y Borbones (desde 1700). La visita se completa con una sala para exposiciones temporales de casi 800 m2, y una sala arqueológica donde se desvela el tramo más antiguo de la muralla árabe de Madrid, construida en el siglo IX. Otros espacios destinados a la difusión cultural son el auditorio de 300 plazas y una sala polivalente para cursos y talleres… Leer + Revistart 218