
Por Fernando Alvira
El CDAN sigue renaciendo sin prisas pero sin pausas, salvando los inconvenientes de todo tipo que han pretendido borrarlo del mapa del arte contemporáneo en el que había logrado un puesto inequívoco al que parece decidido a volver. Bastará pensar en la exposición que se clausura en septiembre para dar paso a las de fotografía de Rafael Navarro y Pedro Avellaned.
En esta exposición el CDAN ha pretendido, a través de sus espacios, fijar la mirada en la ‘Maravilla’, en los pequeños tesoros que provocan en nosotros un asombro placentero hacia las naturalezas mínimas, a las que podemos acercarnos, rozar con las manos, observar con detalle, seguir con la mirada mientras aletean sus alas.
Plantas diminutas, insectos, aves y frutos que conspiran en una especie de sinfonía hipnótica para seducirnos y abstraernos de la ‘otra’ realidad que nos rodea. Aunque resulte difícil describirlo, todos hemos experimentado el placer de estar rodeados de naturaleza, de formar parte del paisaje de una manera casi trascendental. Sentirse completamente absorto por la naturaleza circundante es, en cierta medida, un tipo de meditación, una intensa impresión ante un universo natural que nos maravilla.
Tres artistas: Toya Legido, Juan Millás y Marta Sánchez Marco, cuyas propuestas transitan en torno a la capacidad de maravillarnos ante la belleza delicada de plantas, hojas e insectos que nos trasladan a la infancia, y a esa actitud innata de asombro y ensimismamiento frente a la naturaleza, presente sobre todo en la niñez.
La ‘maravilla’ de un infinito mundo natural cuyas reglas nos desconciertan y fascinan al mismo tiempo. Los artistas presentes en la muestra, desde diversas disciplinas como la fotografía, el dibujo, la vídeo proyección, la instalación, la escultura, el grabado y la joyería, así como variados presupuestos teóricos, han propuesto una mirada pausada hacia la naturaleza más cercana e íntima, invitando al espectador a un paseo entre lo soñado y lo consciente, lo frágil y lo permanente, el éxtasis y la calma… Leer + Revistart 218