
Por Carmela González-Alorda
Nunca sobran razones para visitarla, pero ahora la ciudad, templo y musa de las artes se ha vuelto aún más apetecible con la inauguración de La Bourse de Commerce, destinada a acoger parte de la soberbia Colección Pinault.
Su inauguración el pasado mes de mayo de 2021 supuso una auténtica revolución en el panorama del arte contemporáneo internacional, ya que responde a la expansión estratégica del magnate francés por establecer una de las colecciones más extensas y aclamadas del mundo en diferentes edificios históricos europeos, tan grandilocuentes como su recién estrenada joya en la capital francesa.
La Bourse de Commerce se inscribe dentro de la red internacional creada por el empresario François Pinault desde hace cincuenta años, junto con el Palazzo Grassi y la Punta della Dogana en Venecia. Esta nueva sede también dispone de una ubicación inigualable, ya que se sitúa junto a Les Halles, el Palais-Royal, el Museo del Louvre y el Centro Pompidou. Esta construcción original de Nicolas Le Camus de Mézières está considerada una de las obras maestras de la Ilustración. Su edificación en 1767 como Sala de Granos aunaba los paradigmas de la arquitectura ideal del momento, como su ubicación aislada, las dimensiones monumentales, el valor funcional y el juego de los volúmenes clásicos, fiel reflejo de la devota interpretación de la cultura griega.
Lo realmente visionario de este edificio no es solo una planta circular, testigo de las ideas utópicas arquitectónicas que imperaban en el siglo XVIII. Lo es también una gigantesca cúpula metálica que se elevó en 1812 y que la convirtió en la de mayores dimensiones construida hasta entonces. Su reconstrucción en 1889 como Bolsa de Comercio con motivo de la Exposición Universal lo catapultó hasta ser considerado, junto con la Tour Eiffel, el símbolo de la innovación y el progreso del siglo XIX.
La última renovación se encargó en 2017 al premio Pritzker, Tadao Ando, quien ya trabajó a cargo de Pinault para las otras dos sedes venecianas de la Colección. Aunque su proyecto respeta la estructura circular y la cúpula catalogadas como Monumento… Leer + Revistart 212