artista y ceramista húngara
Por M. Carmen Riu de Martín
Katalin Szávoszt nació en Budapest (1941). Estudió en la Academia Húngara de Artes Aplicadas (1962-68), graduándose en la especialidad de porcelana. Luego participó en los encuentros en Siklós (1969 y 1970), unos simposios internacionales en los que también intervinieron reconocidos ceramistas españoles (Eduardo Andaluz, María Bofill, etc.). Así se inició la proyección de la cerámica húngara en el exterior.
Unos años después estuvo en el International Ceramics Studio de Kecskemét (1976 y 1977), un reconocido centro de proyección internacional, en el cual se desarrollan simposios, residencias, cursos y talleres, impartidos por destacados ceramistas. Años después, en 2005, Szávoszt obtuvo una beca para llevar a cabo su tarea creativa en el citado centro, momento en el cual dejó a un lado la porcelana con el fin de realizar esculturas cerámicas de gran formato para exteriores e interiores. Lo que ella denomina “cerámicas construidas”.
Además de haber sido profesora de la Academia Húngara de Artes Aplicadas desde 1978 hasta 2003, lugar donde enseñó diseño creativo y teoría del color, ha trabajado como diseñadora en diversas empresas: en la Fábrica de porcelana Aquincum cerca de Budapest (hasta 1980), en la Fábrica de Ladrillos Magyarszombatfa en Köbánya, donde comenzó a realizar grandes obras consistentes en formas geométricas de superficie ondulada. Y también en la Fábrica de Cerámica Sárospatak, institución para la cual diseñó macetas y efectuó decoraciones. A partir de 1998 estuvo empleada en la Fábrica de Porcelana Herendi (alrededores de Budapest), donde diseñaba y decoraba figuras femeninas…
Leer+ Revistart 207