Procedimientos electrónicos
Se trata de un artista multimedia, centrado en los procedimientos electrónicos, pero que ha desarrollado algunas instalaciones escultóricas. Me voy a centrar en su obra ‘Fragments of reality-A Vessel of Insecurity’ (2018) (Fragmentos de realidad-Un recipiente de inseguridad), realizada en terracota y que va acompañada de una presentación de vídeo. El proyecto consiste en una denuncia de la destrucción y le ha servido para completar trabajos anteriores. Con un planteamiento similar, pero bajo otras formas, había presentado con anterioridad las propuestas: ‘Lost of heritage’ (2012, en el Rijksmuseum van Oudheden de Leiden, Países Bajos) y ‘Lost of Artefacts’ (2013, en Obalne Galerije Piran-Eslovenia). Los citados proyectos se rigen por un mismo planteamiento, y consisten en una reinterpretación de historias subjetivas independientes, pero relevantes desde el punto de vista universal. Nos recuerdan lo incomprensible, pero bien planteada que se halla la destrucción, que conlleva la pérdida de nuestro pasado en casi todas las partes del mundo.
Aunque de origen kurdo, ha viajado y ha conocido otras culturas del presente y ha profundizado en el conocimiento de las antiguas cercanas a su lugar de origen. Se ha interesado por las culturas que existían en el Éufrates y el Tigris, cuna de la civilización humana. Se trata de las propias del mundo sumerio, arcadio, babilónico, asirio y mesopotámico; todas ellas de una gran riqueza, pero de las cuales nos quedan escasos restos materiales. La destrucción no sólo se dio en el
pasado, sino que en la actualidad nos hallamos con una problemática similar. La globalización política, los cambios sociales que han ocurrido en el territorio del Kurdistán (Iraq) -lugar donde nació- en los últimos años, los genocidios que ha padecido un gran número de la población mundial, le han afectado emocionalmente y le han influido en la creación de esta instalación. Estos conflictos motivados por causas ideológicas, políticas o religiosas han ido acompañados de la destrucción de sitios arqueológicos, museos y obras de arte. …
– Por M. Carmen Riu de Martín