Laberíntic 17, 1994
La abstracción más personal
La evolución en las obras del pintor Nosàs (Barcelona, 1919-2005) se nos presenta, con un solo vistazo, nítida y sugerente. La mirada se desliza desde la intimidad y lo sensorial hasta la claridad de los conceptos que han rondado sus cuadros desde el inicio de sus series en los años 70. Un camino que recorre con singular introspección, que fácilmente podríamos catalogar de abstracción informalista, ocre, rugosa y erosionada como en aquellos años de mediados del siglo XX, de existencialismo y diatriba psicológica. ‘Volums’, ‘Laberíntic’, ‘Oníric’, ‘Foc’, ‘Fòssil’, ‘Disbarat’, ‘Ombres’, son nombres y elementos recurrentes de sus series, que articulan una evolución desde la abstracción más personal hasta los paisajes y figuras que encriptan los contenidos que obsesionaron al artista. Entre todo ello, el redoniano simbolismo, intimista, puro y a veces frágil, a veces ensordecedor, que ha cultivado en sus obras, aparece con un valor inequívoco. En composiciones más matemáticas nos deja saborear la textura de los sueños, mientras que en sus lienzos más ‘surreales’ nos abre una puerta a la interpretación… Por Bea Maeztu