Por Gonzalo Rodríguez Gómez
Al margen de su clara afiliación con las vanguardias artísticas, el pintor vizcaíno José Fernández Morán se aleja de otros artistas inscritos en el expresionismo y el surrealismo motivado por un discurso poético que construye desde las lindes del ecologismo o la concienciación medioambiental.
Toda vez que su pintura explora las formas orgánicas y abstractas propias de la escuela vasca, Morán manifiesta un personalísimo estilo creativo en el que confluyen los elementos naturales y el retrato de carácter informalista, rasgos que conforman las bases de su trabajo de madurez.
Habiendo expuesto en repetidas ocasiones en Castro-Urdiales, su pintura vuelve a mostrarse hasta el 18 de diciembre en el imponente Castillo de Santa Ana, la imagen más representativa de la villa en la que naciera Ataúlfo Argenta junto a la ermita y el puente medieval. La muestra reúne pinturas realizadas desde 1975 hasta el presente y todas ellas pertenecen a la serie que da título a la retrospectiva, ‘Cuerpos y Almas’… Leer + REVISTART 213