‘Aún aprendo’
En el recinto de la Casa Encendida (Madrid), se ha presentado la exposición ‘Aún aprendo’, realizada por el artista británico Jonathan Baldock y comisariada por This is Jackalope. La exhibición se basaba en una instalación en la que el artista presentaba un escenario imaginado, a través del cual pretendía recuperar la posibilidad de conectarnos con los elementos del entorno natural y del planeta, algo cada vez más lejano.
Las piezas que formaban parte de la muestra habían sido realizadas de un modo artesanal, mediante materiales naturales: arcilla, arpillera, cera de abeja, agua, vidrio soplado o madera. Entre los objetivos que perseguía se hallaba la aproximación a los cinco elementos que se encuentran en la naturaleza -según la filosofía oriental- y lo hacía mostrando objetos que sugirieran cada uno de ellos: un gran abanico de fieltro plasmaba el aire; una marioneta de vidrio contenía el agua; una vela encendida con un par de orejas era el fuego, cinco taburetes de arcilla simbolizaban la tierra y un quinto elemento -el éter- se hallaba representado por dos grandes ojos, que sugerían el medio a través del cual se generaba una interacción entre las obras y el espectador, y a su vez aludían a la presencia de una deidad.
Si bien el tema de los cinco elementos ya ha sido expuesto en el mundo del arte, el artista lo presentaba de un modo novedoso y atractivo, por las sugerencias y alusiones que incorporaba. La instalación se completaba con: unos sonidos basados en murmullos y zumbidos realizados por Luke Barton para provocar una inmersión del espectador con los objetos y materiales, y un suave olor creado por Alex Margo Arden, el cual -como si se tratara de un incienso- había sido producido mediante la mezcla de unos 42 productos químicos sintéticos. Estas soluciones permitían acercar al espectador a lo paranormal.
El artista repitió una performance durante los días 8 y 9 de julio, en la cual disfrazado con trajes ceremoniales y tocados recordaba el folklore y los relatos medievales. Los citados trajes quedaron en el recinto a modo de esculturas realizadas con materiales textiles… Por M. Carmen Riu de Martín