


Por Bea Maeztu
La fuerza de la imagen acapara el guion artístico de Joan Jové (Joan Jsketch), insertándose en la línea como un soplo de aire fresco que renueva con su particular visión de los personajes y escenarios que forman parte de su haber creativo. A través de sus grabados, nos presenta un mundo conocido, pero que adquiere tintes simbólicos y risueños desde una mirada certera en la que abunda la imaginación.
Profesor durante varios años en la Escola Massana de Barcelona, hoy continúa desempeñando la labor docente en los talleres que imparte en el Reial Cercle Artístic de la capital catalana. Jové ha experimentado con sobresalientes resultados el mundo del dibujo, sus más diversas técnicas y materiales, mediante las cuales captura la esencia de lo que observa para devolverla bajo un especial tamiz de interpretación personal.
La destreza realista con la que atrapa el mundo circundante se debe, por otro lado, a su práctica del urban sketching y el dibujo realizado al aire libre. La figura y el paisaje aparecen como protagonistas en estampas y dibujos que se deleitan en la perfección del trazo, y donde que el artista se emplea a fondo en los detalles que nos describe: texturas de la dermis en fragmentos casi hiperrealistas, pelaje animal o ricos aderezos textiles y decorativos, perspectivas urbanas que realzan vestigios y edificios de un rico patrimonio cultural o el brillo del iris que nos mira con atención.
El artista demuestra un versátil cambio de registro en aquellas obras que reflejan una cara más surrealista que explora el dominio de su simbolismo: ‘Holocaust’, ‘E la nave va’, ‘Llanto por la última flor’, son una muestra de cómo se adentra en una parte más recóndita de lo creativo para fusionar imágenes de un registro común que adquieren nuevos significados abiertos a la interpretación. Entre el humor, lo mágico y lo insondable de la mirada interior, Jové sugiere lecturas que juegan con lo incompatible y las transforma en pintorescas imágenes que podrían ilustrar los cuentos y fábulas clásicas de la literatura… Leer + REVISTART 213