Y los pintores marinistas de Rusia

Iván Aivazovsky. Vista de Constantinopla bajo la luz de la luna, 1846. ©Museo Estatal Ruso de San Petersburgo
La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo (Málaga) presenta del 30 de abril al 12 de octubre de 2021 la exposición ‘Iván Aivazovsky y los pintores marinistas en Rusia’. Se trata de una muestra que aborda la obra del pintor romántico Iván Konstantínovich Aivazovsky (Feodosia, Crimea, 1817-ibídem, 1900) junto a la de los artistas contemporáneos a los que influyó, por ejemplo, Grigori Chernetsov o Alekséi Bogoliubov. Aivazovsky es considerado el marinista más importante de Rusia.
Iván Aivazovsky fue un pintor de origen armenio. Venido de una familia dedicada al comercio, esta se empobreció severamente a causa de la epidemia de peste de 1812 que azotó Feodosia. Su humilde cuna no le impidió asistir a la escuela primaria y secundaria, además de iniciarse en el dibujo de manera autodidacta. Amparado por varios protectores, llegó a San Petersburgo en 1833 y se matriculó en la Academia de Pintura del Gabinete de su Majestad. En este momento, también arrancó su profesionalización en el paisaje.
Recibió instrucción militar en la flota del Báltico durante el 1837, lo que le permitió contactar con su temática predilecta: el mar. El zar Nicolás I de Rusia fue uno de los primeros interesados en adquirir obras del pintor para la Academia de las Artes.
Tan solo un año después, Aivazovsky logró una beca en la citada academia, aparte de fundar su taller. El arte de sus primeros años es deudor de la pintura barroca holandesa, pero no dista sustancialmente del paisajismo naturalista que se cultivaba en Rusia…
Por Andrea García Casal