
Por Fernando Alvira
En el ecuador de la octava edición de VISIONA/HU 2021-2022 los servicios de cultura de Diputación de Huesca producen en su sala la exposición ‘Imaginarios colectivos: la construcción de la imagen turística’, comisariada por Pedro Vicente.
VISIONA/HU es un proyecto cultural organizado por la Diputación para fomentar, apoyar y difundir la creación artística y el pensamiento contemporáneo en torno a la imagen. La cesión de su anterior proyecto Arte y naturaleza al CDAN de la Fundación Beulas viró el rumbo del servicio hacia nuevos programas.
La actual edición está dedicada a una de las actividades que motivan mayores movimientos demográficos: el turismo, que se ha convertido en uno de los fenómenos fundamentales de este siglo. Comenzó con la exposición ‘Geografía del monumento natural’, fruto de la beca Ramón Acín ganada en 2020 por Eduardo Marco que entre los meses de septiembre y diciembre del pasado año proponía un ensayo fotográfico para repasar los monumentos naturales más representativos del paisaje oscense. Siguió entre diciembre y febrero con la muestra ‘Alquézar y Zuheros: miradas en la distancia’, en la que sus comisarios Carlos Esco y Pedro Vicente planteaban una investigación sobre la transformación de la imagen de dos pueblos alejados geográficamente, pero unidos por pertenecer al grupo de los más bonitos de España. La actual edición de VISIONA/HU 2021- 2022 se cerrará entre mayo y julio con la exposición ‘Elogio del Agua, Los baños de Panticosa’ comisariada por Chus Tudelilla que analizará las características de ese privilegiado espacio natural. El proyecto completa la producción de las exposiciones con talleres de formación, sesiones de práctica del retrato, concurso literario, ciclos audiovisuales, proyecciones… Leer + Revistart 209