
El Museo Würth La Rioja expone hasta el 23 de febrero de 2025 cuarenta y una obras de Georg Baselitz pertenecientes a los fondos de la Colección Würth. Hans-Georg Kern (Deutschbaselitz, 1938), conocido como Georg Baselitz, toma su nombre artístico del lugar que lo vio nacer. Creció en la RDA (República Democrática Alemana), donde inició su formación artística en la Facultad de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Berlín Oriental. Pero, tras ser expulsado de la facultad por ‘inmadurez socio-política’, se trasladó al Berlín Occidental para continuar con sus estudios de Bellas Artes. En una entrevista realizada por el crítico de arte Donald Kuspit dice: “Nací en un orden destruido, un paisaje destruido, un pueblo destruido, una sociedad destruida. Y no quise restablecer el orden; ya había visto suficiente supuesto orden. Me vi obligado a cuestionarlo todo, a ser ingenuo, a empezar de cero (…) Soy brutal, ingenuo y gótico». De modo que, el contexto político y social en el que Georg Baselitz desarrolla su trabajo, da como resultado una obra rebelde e inconformista, donde las cualidades expresivas del dibujo, de la pintura, de la escultura o del grabado, se llevan al límite.
En 1963, después de su primera exposición individual en la galería Werner & Katz de Berlín, dos de sus pinturas fueron confiscadas por las autoridades por supuesta infracción de los límites morales. Los conflictos políticos y la situación social harán que las obras de Baselitz reflejen destrucción y angustia a través de pinceladas ásperas y de cuerpos deshumanizados. La exposición ‘Georg Baselitz. Obras en la Colección Würth’ incluye un buen número de xilografías, puntas secas y aguatintas; estampas de líneas expresivas y certeras que demuestran el dominio del dibujo y de la línea del autor alemán… Leer+revistart 223