Exposición en el Centro de Historias de Zaragoza
El arte aragonés de la segunda mitad del siglo XX debe sin duda reconocer la influencia que ha tenido en su desarrollo la existencia de un espacio singular, en el centro de Zaragoza, que ha suplido con fortuna y conocimiento a una Escuela Superior de Bellas Artes que no encontró momento de implantarse en este territorio hasta entrado el siglo XXI, el año 2006 (lamentablemente las Escuelas se habían convertido hacía tiempo en Facultades con toda la carga administrativa e inútil que conlleva esa aparente subida de nivel…).
La exposición comisariada por Ana Revilla se ha divido en tres ámbitos de los que el primero rememora la figura del Maestro, Alejandro Cañada, fundador de la Academia a quien se define como retratista de la intimidad. De don Alejandro, que es como le llamaron la totalidad de sus discípulos, se presentan bocetos preparatorios que nunca se habían mostrado al público pero también obras de sus series más reconocidas como ‘Piedras’ o ‘Retratos de personajes del siglo XX’, en los que podemos advertir la limpieza de su paleta y el dominio del dibujo que transmitió durante décadas a muchos Cañada es “una figura clave y fundamental para entender los nuevos caminos que se abrieron en el Arte Aragonés del siglo XX” de los que ahora mismo son los puntales del arte aragonés…. – Por Fernando Alvira
Noviembre-Enero
Centro de Historias
Plaza San Agustín, 2
50002 Zaragoza
Tel. 976 72 18 85