Importante archivo sobre museos y patrimonio español
De digitalizar estas más de 275.000 fotografías se ha encargado el Servicio de Documentación del IPCE durante una intensa labor en la que, además, han conseguido publicarse 7.000 nuevas imágenes inéditas pertenecientes a los Archivos Pando y Wunderlich. Aunque ya existía un catálogo online de la institución, su diseño y modo de búsqueda se ha renovado completamente, adquiriendo un estilo más intuitivo y visual. En total, cuenta con casi medio millón de imágenes que abarcan desde 1860 hasta la actualidad, constituyendo un conjunto fotográfico de gran valor documental e histórico que refleja las transformaciones del patrimonio cultural español desde los inicios de la fotografía hasta nuestros días.
El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) es uno de los grandes desconocidos del Ministerio de Cultura y Deporte. Tiene el cometido fundamental de investigar, conservar y restaurar los bienes patrimoniales. Aquí se incluyen tanto los inmateriales como los materiales, donde entran las piezas de cualquier museo del país.
Su sede se encuentra en Madrid, en una de las obras más significativas de la arquitectura española contemporánea y declarada Bien de Interés Cultural en 2001. Este edificio circular organicista de hormigón fue proyectado por Fernando Higueras y Antonio Miró en 1965. En los pisos superiores la circulación horizontal se efectúa a través de dos anillos concéntricos internos, y en el exterior hay un tercer anillo que posibilita la circulación de vehículos pesados y el acceso de los bienes culturales de gran tamaño directamente a los talleres…
– Por Carmen González-Alorda