
M. Carmen Riu de Martin
Bajo el título ‘El hábitat de las
maravillas’ se presenta la exposición
hasta el 28 de septiembre en una
de las salas del Centre Cerámique
Contemporaine de Giroussens, Francia.
La muestra se basa en la representación
y reinterpretación de la naturaleza,
e incluye tanto aspectos del paisaje
como elementos de la vegetación y
naturalezas muertas. Los ceramistas
que participan tratan de acercarnos
a esta; la presentan de modo que sus
aspectos nos emocionen y nos hagan
vibrar. Los autores son los siguientes:
Rémy Dubibé, Safia Hijos, Françoise
Joris, Kaori Kurihara, Marie Rancillac,
Mathilde Sauce y Beatriz Trepat. Estos
captan y nos transmiten no solo su
belleza, sino también su fragilidad,
junto a los elementos heterogéneos y
universales que hay en la misma.
Cada uno de estos siete ceramistas
busca transmitir a través de su obra
un aspecto. Por ejemplo, Rémy
Dubibé incluye paisajes sensoriales,
Safia Hijos añade aspectos subjetivos
vinculados a la sensualidad, Françoise
Joris representa detalles de las flores,
Kaori Kurihara inventa aspectos
nuevos en las plantas y va más allá
de lo natural, Marie Rancillac aporta
ternura y su sentido del humor
en las frutas y verduras que crea,
Mathilde Sauce realiza abstracciones
orgánicas con un toque de misterio,
Beatriz Trepat elabora esculturas
muy personales e insólitas. Cada
autor aporta su propia visión, trata
de inmortalizar un ámbito de la
naturaleza y nos transmite su
propia emoción…