Por Olivia Brunet
La influencia de la porcelana de Jingdezhen llega a la Associació de Ceramistes de Catalunya con motivo de la exposición que Carme Riu realiza junto a Mercè Tiana. ‘El bosque de bambú’ es el repertorio creativo sensible y simbólico que ha escogido Riu para sus piezas, partiendo de una técnica ancestral para materializarse en cerámica contemporánea. Durante los meses de enero y febrero se han desplegado una serie de obras germinadas de la estancia realizada por la artista en 2019 en la localidad del sureste de China, foco indispensable para entender el arte de la porcelana que lleva realizándose desde el siglo X en unos hornos que han extendido su influjo a lo largo de los siglos.
Carme Riu, historiadora del arte, medievalista y ceramista, conjuga en esta muestra aprendizajes que parten de la cerámica para dialogar con la naturaleza mediante el empleo de formas, colores y un diseño de conjunto que conecta el material con la vegetación. El bambú, planta cuyas cualidades biológicas y ornamentales han obtenido diversos significados y simbolismos a lo largo de la Historia, es el protagonista de una síntesis formal y estética matizada por la imaginación y la sabiduría de la artista con la obra de Tiana, que propone como nexo el elemento acuático, generador de vida. Un hermoso lazo con el medio, en perfiles que imitan la esencia del bosque oriental y lo reinterpretan. Esta simbiosis ha sido largamente estudiada por Riu, que en su haber cuenta con una extensa trayectoria en las técnicas cerámicas y su historia… Leer + Revistart 208