
Cortesía del Ministerio de Cultura – Museo Nazionale Romano / Palazzo Massimo alle Terme. Foto Alberto Novelli
Por Carmen del Vando
La prestigiosa sede romana Caballerizas del Quirinal presenta hasta el 10 de abril de 2023 una triunfante exposición comisariada por Luigi Gallo y Raffaella Morselli en colaboración con la Galería Nacional de Las Marcas, el Instituto Central para el Catálogo y la Documentación y el Archivo Luce – Cinecittá.
Y como apunta Gallo: “Es importante que las historias de los protagonistas de la salvación de nuestro patrimonio lleguen a esclarecerlo al público, renovando el excepcional valor de la labor realizada por un grupo de personas que creía en el valor ético del arte porque sin pasado habríamos estado sin futuro. Pasquale Rotondi el histórico director del Palacio Ducal en la región de Las Marcas, recuerdan la lucidez de sus elecciones, la serenidad de su comportamiento, el espesor de su cultura”.
El proyecto nace de una positiva sinergia entre diversos institutos del Ministerio de la Cultura y del territorio: el Palacio Ducal de Urbino junto con la fortaleza de Sassocorvaro y el Palacio de los Príncipes de Carpegna que tuvo el honor y el deber de adaptarse a refugio para numerosas obras de arte alejadas de las grandes ciudades con el objetivo de evitarles daños y saqueos por los ocupantes. La arriesgada operación fue posible gracias a la disponibilidad de los ayuntamientos y de sendos museos cívicos, así como de las Curias y relativos Museos Diocesanos.
El contenido se articula en tres series narrativas: ‘Las exportaciones forzadas y el mercado del arte’ se refiere a la alteración del mercado del arte tras la estipulación Roma-Berlín (1936) para satisfacer las ambiciones coleccionistas de Hitler y de Göring a quienes los jerarcas fascistas cedieron importantes obras artísticas como el Discóbolo Lancellotti (copia romana del famoso bronce de Mirone) o las obras maestras de la colección Contini Bonacossi de Florencia... Leer + REVISTART 214