Reconocida como ensayista y poeta
Efi Cubero, Granja de Torrehermosa (Badajoz), residió desde niña en Barcelona, donde realizó estudios de Historia del Arte, Lengua y Literatura. Es autora de los libros, entre otros, ‘Fragmentos de Exilio’ (1992), ‘Altano’ (1995), ‘Borrando márgenes’ [Prólogo de Manuel Simón Viola], 2004, ‘La mirada en el limo’ (2005), ‘Estados sucesivos. México’ (2008), ‘Ultramar’ (2009), ‘Condición del extraño. Estudio introductorio por Jesús Moreno Sanz’ (La Isla de Siltolá, 2013), ‘Punto de apoyo’ (La luna libros, 2014) y ‘ESENCIA. Ensayos’ (La Isla de Siltolá, 2019).
Ha colaborado en varios libros de antologías y ensayos sobre Europa y América, por ejemplo, en los volúmenes de la colección Arquitectura y Humanidades dirigidos por María Elena Hernández, de la UNAM, México, entre otros.
El planeta está inmerso en una crisis sanitaria sin precedentes. En estos difíciles momentos para el sector cultural y artístico, uno de los más golpeados por el CO VID-19, ¿cómo ves el futuro a corto y largo plazo para las artes?
Es terrible este tiempo de muertes e incertidumbre, pero las artes siempre se las arreglan para emerger. Ahora más que nunca se necesitan. Cuando el mundo está enfermo, el Arte, de alguna forma es sanación, y esperanza. Trae, Bien, Verdad y Belleza, como querían los griegos. Arte es oasis frente al desierto de la pandemia…
– Por Bea Maeztu