Ortega sin duda no solo entiende el nuevo lenguaje del Arte de este siglo, sino que domina el espacio público como algo mental, la escultura no solamente flota, se descompone, recomponiéndose como una multiinstalación molecular infinitésima y el propio espacio público se transforma en político: una instalación mental una acción o bien un evento científico, donde la idea puede y sin duda la tiene, una profunda huella de influencia en nuestra vida diaria.
Ortega es el fabulador y el inventor de un lenguaje polisémico del propio cosmos, llevando a cuestionarlo completamente todo: nuestra manera de ver, sentir, pensar y habitar, así como la propia manera de relacionarnos con los objetos, espacios y organismos que nos rodean. Para él, el arte es un conjunto de moléculas, cromosomas, signos y dibujos que descomponiendo cualquier objeto vuelve a renacer como escultura cuántica como parte de un microcosmos dentro de un macrocosmos.
Cuando en el 2002 Damián Ortega realiza su primer big bang ‘Cosmic Thing / Cosa Cósmica’ la instalación escultórica o más bien deberíamos decir instalación escultórica-arquitectónica dado que los coches primero siguen un patrón de diseño (ingeniero-arquitecto), Cosmic Thing era un Volkswagen Beetle (un escarabajo) no solamente era un símbolo de la democratización y el coche más común de Ciudad de México, sino en la propia Europa el escarabajo fue un icono como el 500 en Italia, el 600 en España, Mini Minor en Inglaterra. Cosmic Thing fue desmontado con sus piezas suspendidas como un esqueleto de un gran dinosaurio mecánico, un gran mamífero mecánico industrial.
Otra gran escultura instalación es sin duda ‘Controller of the Universe / Controlador del Universo’ de 2007 compuesta por cientos de herramientas de trabajo, todas piezas de segunda mano suspendidas. El título de esta singular pieza hace referencia al gran mural de Diego de Rivera ‘Man at the Crossroads / Hombre en la encrucijada’ de 1933 que Rivera realizo para el Rockefeller Center de New York.
Pero sin duda esta singular retrospectiva del artista mexicano lleva al espectador a un viaje imaginario, a una odisea contemporánea, piezas como ‘Volcán’ instalación creada para representar una explosión volcánica en tres dimensiones, formada por centenares de trozos de vidrios de colores y de pequeñas piedras de tezontle. Una espectacular erupción que está expandida en el centro de la sala… Leer + Revistart 213
Por Massimiliano Tonelli