Por Carmela González-Alorda
Nuestros lectores más fieles sabrán a qué se refiere el título. Si bien en el anterior número ya se iniciaba este artículo sobre películas donde el arte se plasma de manera interactiva y casi plástica, aquí continuamos analizando algunas más para quienes se hayan quedado con otros nombres en el tintero. No nos habíamos olvidado, pero es que mencionar a Harry Potter necesitaba algo más de un párrafo. Aunque muchos crean que las aventuras del mago más famoso de nuestros días no tienen ninguna referencia con el mundo de lo artístico, aquí vamos a demostrar cuánto se equivocan gracias a sus famosos retratos mágicos.
Los cuadros de Hogwarts están vivos, hablan y son capaces de moverse de unos a otros, según el poder de la bruja o el mago pintado. En ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ (Chris Columbus, 2001), durante una de las escenas donde aparece la Gran Escalera repleta de estos retratos, puede incluso verse uno de Ana Bolena en un gracioso guiño, ya que murió ejecutada por bruja.
Aunque en toda la saga aparecen estos personajes pintados, en ‘Harry Potter y el Prisionero de Azkaban’ (2004) el director Alfonso Cuarón se marcó un gran detalle con su mujer y su recién nacida hija, ya que aparecen enmarcadas justo en la mítica escena de Dawn French interpretando al personaje de la Dama gorda al escuchar las contraseñas de acceso de los alumnos de Gryffindor.
Existen otras películas donde se hace referencia a obras célebres de la historia del arte, como en ‘Django’ (2012) del gran Quentin Tarantino. El director vistió al protagonista (Jamie Foxx) al modo que Thomas Gainsborough pintó a su ‘Joven azul’ (1770) casi trescientos años antes. En las películas de animación ‘Frozen’ (Jennifer Lee, Chris Buck, 2013) y ‘Enredados’ (Nathan Greno, Byron Howard, 2010), Disney hizo lo propio incorporando en sus escenas a ambos personajes retratando ‘El columpio’ (1767, The Wallace Collection, Londres) de Jean-Honoré Fragonard. Otros grandes momentos nos los ha regalado la familia más querida de la televisión, los Simpsons… Leer + Revistart 208